Nosotros

La Fundación Alberto Cruz es una organización sin ánimo de lucro creada con la misión de promover el arte y la cultura de República Dominicana y su diáspora mediante el apoyo, la investigación, preservación y difusión de la producción de sus artistas y agentes culturales. 


Nuestro objetivo es fomentar los procesos de creación, el intercambio de saberes, el pensamiento crítico y la apreciación del arte en República Dominicana a través de exposiciones, programas públicos, publicaciones y convocatorias, entre otras actividades. 


Queremos ampliar el reconocimiento del valor estético, educativo y social del trabajo artístico en el contexto local, y fomentar el acceso al arte y la cultura dominicanos de manera inclusiva buscando resaltar su papel en la transformación de la sociedad.


A nivel global, buscamos fortalecer y ampliar la presencia de artistas y agentes culturales dominicanos en la escena artística internacional promoviendo una visión profunda y diversa de su producción. 

  • Historia

    Creada en 2023, la Fundación Alberto Cruz nace para formalizar los apoyos al sector artístico que el empresario, coleccionista y mecenas Alberto Cruz ha estado realizando  en las últimas cuatro décadas. 


    El coleccionismo ha sido un elemento catalizador del proceso hacia el mecenazgo y la filantropía. El año de 1985 marca el inicio de su colección y desde entonces Alberto Cruz ha promovido de manera orgánica el desarrollo, la investigación, la preservación y la difusión del arte local, conectándolo a su vez con las corrientes artísticas internacionales. 


    En este sentido, la creación de la Fundación Alberto Cruz consolida casi cuarenta años de acompañamiento y fomento de proyectos de artistas, agentes culturales e instituciones entre las que destacan el Centro León, el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo o el Ministerio de Cultura de República Dominicana, entre otras. 


    En 2024, la Fundación Alberto Cruz realiza su primer proyecto internacional. En colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el Centro León y el taller Jorge Pineda, se presentó la exposición Happy. Ensayos sobre la obra de Jorge Pineda en la sala c arte c de la capital española. Esta retrospectiva, originalmente producida por el Centro León, supuso un importante homenaje y revisión de la obra de Pineda en un contexto como el europeo, en el que el artista dominicano tejió fuertes lazos.

Nuestro equipo

Un hombre con traje y gafas sonríe en una foto en blanco y negro.

Alberto Cruz

Fundador

Una mujer está parada frente a una pared en una foto en blanco y negro.

Pia Ogea

Asesora

Una mujer está sentada en un sofá con una computadora portátil frente a un cuadro.

Solange Duarte

Gerente 

Una mujer sonríe en una foto en blanco y negro.

Isabella Lenzi

Dir. Artística

Una mujer que lleva gafas sonríe en una foto en blanco y negro.

Luz Lorenzo

Coordinadora

Un hombre con una camisa blanca y los brazos cruzados sonríe en una foto en blanco y negro.

Randol Jiménez

Mantenimiento